Ensilla tu mismo

1. Coloca primero el cojín teniendo como referencia el final del cuello del caballo.

2. La manta es lo siguiente en colocarse, va exactamente sobre el cojín. Asegúrate de que está colocada de forma pareja, la manta y la almohadilla deben estar superpuestas de manera homogénea, con la manta cubriendo la almohadilla por ambos lados.


3. Coloca ahora la silla. El cojín es lo suficientemente grande como para que la silla encaje a la perfección. Lo que debes tener muy en cuenta, es que debe estar centrada de manera correcta, asegúrate de hacerlo para que la silla no vaya frotando al caballo. Otro punto importante, es que debes tener en cuenta que la manta debe estar bien extendida, para que no forme arrugas bajo la silla, que puede provocar movimientos toscos y dolorosos.


4. Tira generosamente de la cinta. Toma la cincha en forma de cruz, y sujétala a la correa que esta al otro lado a través de la hebilla en forma de anillo. Ten en cuenta que el caballo al exhalar, aflojará la silla, por lo que debes tomar tus precauciones. Para tener una referencia exacta sobre esto, toma un paseo en el caballo, de una distancia de 20 a 30 pies. Esto le obliga al animal a respirar, después de lo cual, puedes volver a ajustar la montura.


5. Después de haber colocado la correa a través del anillo, tira nuevamente con fuerza e introduce el pico de metal en el primer agujero donde mejor se ajuste la silla. Si la correa no tiene agujeros, puede emparejar la cinta de cuero de otra manera, aunque debes tener mucho cuidado al hacerlo.


¿Qué más te gustaría aprender sobre el tema?

No hay comentarios:

Publicar un comentario